Que el coronavirus va a impactar en mayor o menor medida en el resultado económico de nuestras empresas es algo evidente.

Ahora vamos a ver que podemos hacer para medir ese impacto e intentar reducirlo.

¿Qué debo saber?

En primer lugar, para saber cómo impactará en la cuenta de resultados de tu empresa, debes saber cuál iba a ser el resultado antes. Para ello, la mejor herramienta es el presupuesto anual.

Si no tienes un presupuesto anual, este es el momento de hacerlo. ¿Por qué?, pues porque ante situaciones de incertidumbre, la mejor opción es tener una guía que te marque el camino.

Dentro del presupuesto anual, lo ideal es intentar tener el mayor detalle posible. Cuanto más detalle tengas de tus ingresos, mejor podrás saber donde se va a producir la rebaja.

Igual ocurre con los gastos. Si tienes los gastos detallados, sabrás cuales pueden aumentar y en cuales puedes intentar hacer recortes en caso necesario.

Analiza los distintos escenarios

Un escenario es una situación que se puede producir en el futuro. Es decir, que puede producirse o no. Por tanto, cuantos más escenarios tengamos previstos, más preparados estaremos.

En todo caso, no hace falta prever todos los escenarios desde el principio. Por ejemplo, en octubre, cuando debe estar hecho ya el presupuesto del año siguiente, no puedes prever que haya una pandemia como la que está ocurriendo ahora con el coronavirus.

Pero que no lo tengas previsto en octubre no quiere decir que no lo puedas prever ahora.

Es decir, si tienes tus previsiones por proyectos, por clientes o por productos, por ejemplo, ahora es el momento de analizar esos proyectos, clientes y productos y estimar cuales se pueden ver afectados y en que medida.

También puedes analizar como se verán afectados los gastos relativos a cada uno de ellos.

Una vez que hagas ese ejercicio de cálculo, tendrás un nuevo escenario. Obtendrás una nueva previsión y un nuevo resultado. En ese momento tendrás la opción de ver si ese resultado es adecuado o necesitas hacer cambios para corregirlo.

El presupuesto tiene mayor sentido en estas situaciones

Puedes pensar que no tiene sentido hacer un presupuesto anual porque situaciones como esta son imprevisibles, y por tanto el presupuesto no se cumplirá.

Mi opinión es que precisamente ocurre todo lo contrario. Es decir, el presupuesto tiene mayor sentido cuando las cosas van de una forma diferente a como deberían de ir.

¿Por qué?. Si tus ingresos y tus gastos van a ir todos los años igual, el presupuesto te va a decir algo que ya sabes. Sin embargo, si hay un imprevisto necesitas hacer una simulación de como afectará al resultado. Necesitas saber cual será la nueva situación.

Imagina que vas a hacer un viaje que dura normalmente 4 horas. Un GPS te va a decir lo que ya sabes, que vas a llegar a una hora determinada, 4 horas después de salir. Ahora imagina que hay un accidente, obras, mal tiempo, te paras a comer,…. Necesitas algo que te indique por donde tirar y cuantos Kilómetros y horas de más vas a hacer.

Para ello necesitas un mapa, el GPS o algo que te ayude. Si no tienes nada de eso, vas a ciegas. Si tienes que estar en tu destino a las 14:00, tendrás que saber si esos imprevistos te van a hacer llegar antes o después de esa hora. Si llegas después será una faena, pero al menos podrás tomar medidas como por ejemplo llamar a la persona con la cual has quedado.

Conclusión

Hay ciertas cosas que no se pueden prever ni evitar, pero debemos tener la capacidad de reprogramar y reconducir cuando esto ocurre.

¿Te ha gustado este artículo? Si te suscribes a mi comunidad de empresas, profesionales y emprendedores podrás tener más artículos como este en tu email. Además, solo por suscribirte puedes descargarte GRATIS una plantilla en excel para hacer tu mismo el PLAN ECONÓMICO FINANCIERO de tu negocio.

Cuando confirmes tu suscripción en el email que te voy a enviar, recibirás el enlace para la descarga. (si no recibes el correo, no te olvides revisar la carpeta de spam).

Z1 Gestión

¿Quieres que te ayude a analizar distintos escenarios económicos en tu empresa?

Tengo más de 25 años de experiencia en gestión económica y financiera. Contacta conmigo sin compromiso. Online o Presencial.

Asesor económico Madrid Z1 Gestión

Teléfono: 648 48 24 12 (Juan Carlos Pérez)

info@z1gestion.es

Conecta conmigo en Linkedin y Facebook o sígueme en Twitter.

Pulsa para iniciar una conversación