Plan de tesorería

Planifica la liquidez de tu empresa y duerme tranquilo

 

¿Para qué sirve un plan de tesorería?

  • Determinar cual va a ser la liquidez de tu empresa en el futuro
  • Saber si vas a necesitar financiación interna o externa
  • Detectar si los plazos actuales de cobro y pago son los adecuados

Implántalo en tu empresa

PASOS:

  • Firmamos un acuerdo de confidencialidad
  • Adapto la plantilla a tus necesidades
  • Te explico cómo funciona y completas la información
  • Lo revisamos juntos
  • ¡Ya tienes tu plan de tesorería!

¿Qué es el plan de tesorería?

El plan de tesorería es una previsión de los cobros y pagos que esperamos tener a lo largo de un periodo. Lo ideal es tener un plan a corto plazo (unos 3 meses) y otro para un periodo más largo (1 año)

Los cobros y pagos pueden tener distintos orígenes y procedencias, por eso es importante identificarlos y controlarlos individualmente.

ESTRUCTURA BÁSICA DEL PLAN DE TESORERÍA

  • Previsión de COBROS :
    1. Cobros por ventas. Corresponden a los cobros de las ventas de productos y servicios.
    2. Otros cobros: También pueden proceder de otras fuentes como financiación interna o externa, subvenciones, intereses, etc…
  • Previsión de PAGOS:
    1. Pagos a realizar por compras de productos y servicios. Generalmente a proveedores y acreedores. Pueden ser periódicos (alquiler) o puntuales
    2. Pagos al personal. Son relativamente sencillos de calcular y planificar en la mayoría de los casos
    3. Pagos de impuestos. En algunos casos son más o menos fijos y periódicos. Por ejemplo seguros sociales, IRPF del personal. Otros son periódicos, pero varían según las compras y ventas realizadas (IVA) o del beneficio (Sociedades)
    4. Otros pagos: Devoluciones de préstamos, sanciones, etc…

Si tenemos controlados estos cobros y pagos, podremos obtener una proyección de los mismos (plan de tesorería) y estimar la liquidez de la empresa en un periodo concreto.

¿Cómo hacer un plan de tesorería?

Si tienes un ERP o una solución de gestión empresarial es una buena idea intentar hacerlo a través de él, ya que la mayoría de la información está ya registrada.

Si no tienes este tipo de soluciones, o no te gusta cómo gestiona la planificación de la liquidez, siempre puedes hacerlo a través de una hoja excel. Esta hoja la puedes alimentar de forma manual, o traer la información desde otras fuentes para que sea más automático.

¿Quieres ver un ejemplo de cómo puede funcionar una plan de tesorería en excel?

Áquí puedes descargarte un ejemplo completo : Plantilla Plan de tesorería 3 meses – EJEMPLO

También te dejo este breve video (2 minutos) donde se explica el funcionamiento de la plantilla diseñada por Z1 Gestión.

Pulsa para iniciar una conversación