Presupuesto anual de ingresos y gastos
Anticipa y corrige los resultados de tu empresa
¿Para qué te sirve el presupuesto anual?
1. Para anticipar los resultados según diferentes escenarios y evitar sorpresas.
2. Para saber cuánto puedes gastar en cada partida de gasto, por departamento, en personal, etc…
3. Para observar, controlar y reconducir la evolución de tu empresa
4. Para marcar objetivos en las diferentes áreas de la empresa
“La planificación no supone adivinar el futuro”
Peter Drucker
Esta es la información que puedes obtener cada mes con un presupuesto
Además de un detalle mensual para poder analizar aquellas partidas que necesites
Solicita una demo sin compromiso
Cómo implantamos el presupuesto anual en tu empresa
El presupuesto anual de ingresos y gastos es la mejor herramienta para llevar el control y el seguimiento económico de tu empresa. Es importante que esa herramienta te resulte sencilla, útil y práctica
Esta es mi propuesta para que puedas conseguirlo:
1. Te ayudo a definir y calcular los ingresos y los gastos según tu modelo de negocio
2. Preparo un seguimiento mensual del presupuesto basado en los datos de tu contabilidad
3. Dejamos el presupuesto listo para trabajar con él
Contarás con un asesoramiento que está enfocado en buscar la mejor forma de calcular y obtener las cifras, criterios, coherencia y utilidad final de la información obtenida.
Y si quieres, también puedo ayudarte a hacer el seguimiento mensual.
¿Qué es el presupuesto anual de ingresos y gastos?
Es una previsión de los ingresos y gastos que esperamos tener a lo largo de un año (ejercicio económico).
También hay que prever posibles necesidades de inversión y financiación. Y por supuesto, tendremos que tener muy presente cómo afecta todo esto a la tesorería.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL PRESUPUESTO ANUAL
- Previsión de ventas (ingresos): Se puede plantear de dos formas.
- Calculando o estimando las ventas por la experiencia de años anteriores o bien por estudios de mercado
- Calculando primero los gastos y después las ventas que serán necesarias para cubrir esos gastos, convirtiendo así esas ventas en nuestro objetivo
- Previsión de gastos:
- Gastos directos / variables: Los asociados a las ventas (materias primas, determinado personal…)
- Gastos indirectos / fijos / generales: Alquileres, suministros, seguros, …
- Gastos de personal
- Otros gastos e ingresos: Financieros, extraordinarios…
- Previsión de inversiones: Sobre todo si estás empezando desde cero o si tu empresa está creciendo.
- Previsión de tesorería: Todo lo anterior se traduce en un flujo de caja que tendrás que planificar
- Previsión de financiación: Si en algún periodo la tesorería se prevé negativa, habrá que estar preparado para conseguir la financiación necesaria, bien sea a través de fondos propios o ajenos
Proceso de trabajo
Paso 1
Firmamos un acuerdo de confidencialidad para preservar tus datos e información.
Paso 2
Adapto la plantilla excel a las necesidades y a las características especiales de tu actividad
Paso 3
Completamos los datos del presupuesto
Paso 4
Revisamos juntos la información
Paso 5
¡Ya tienes el presupuesto anual listo para empezar a trabajar con él!
“Nuestros objetivos solo se pueden alcanzar a través de un vehículo de un plan, en el cual debemos creer fervientemente, y sobre el cual debemos actuar vigorosamente. No hay otra ruta hacia el éxito”. Pablo Picasso
“Cuando tienes un plan, pasar a la acción es sencillo. No obstante, formular un plan es una habilidad poco común y muy valiosa.”
Seth Godin